- Descripción
- Información nutricional
- Cómo cocinar
- Cómo sembrar
Pequeñas semillas de entre 1 y 1,5 mm de diámetro de mostaza blanca (brassica alba). Hace miles de años ya se hablaba de la mostaza. De sus semillas los romanos hacían una pasta que denominaban mustum ardens (mosto ardiente). De aquí proviene la palabra mostaza.
La bíblia la menciona como ejemplo de gran potencial, diciendo que la más pequeña de las semillas llega a ser un árbol poderoso (parábola del grano de mostaza).
Conocemos la mostaza como una salsa cremosa de color amarillo con un gusto picante. La comemos para acompañar carnes y salchichas. Pero tiene mucho más potencial. Curiosamente pertenece a la familia de las coles (crucíferas, botánicamente brassica). Entre sus propiedades destacan las de ayudar a prevenir el cáncer y las inflamaciones.
Producto procedente de agricultura ecológica.
Información nutricional por 100 g: | |
Valor energético | 1962 kJ / 469 kcal |
Grasas | 28,7 g |
Grasas saturadas | 1,5 g |
Carbohidratos | 34 g |
Azúcares | 14,2 g |
Proteínas | 24,9 g |
Alérgenos
Puede contener algún trozo de cáscara. Puede contener trazas de cereales con gluten y de frutos secos.
Salsa de mostaza
200 gramos mostaza en grano
200 ml vinagre blanco
100 ml vino blanco seco o agua
2 cucharadas miel
2 cucharadas sal marina
2 cucharadas aceite de oliva suave
Si se utiliza mostaza en grano, primero es preciso molerla. La manera más fácil es utilizando el clásico molinillo de café.
Calentar el vino (el agua) y el vinagre en una cacerola y dejar que el líquido se enfríe ligeramente. Mezclar la mostaza molida con la sal y la miel en el líquido y dejar reposar unas horas.
En el litoral se puede sembrar prácticamente todo el año, en el interior deberá ser fuera del período habitual de heladas (de primavera a otoño). La siembra debe ser bastante superficial, de 1 a 2 centímetros de profundidad. La dosis de siembra que recomendamos por abonado en verde es de unos 20 kg de semilla por hectárea.
El momento de la siega será durante la floración, luego la dejaremos secar unos días y ya la podremos incorporar al suelo.