Arraigada en esta zona, ya son siglos que lleva trabajando las tierras planas y fértiles que rodean la masía.
Pero un arraigo que perdura también significa capacidad de cambio. Así que las generaciones actuales de La Montoliva, todos con estudios de agronomía, han ido introduciendo nuevos cultivos y nuevos sistemas de manejo.
Pero un arraigo que perdura también significa capacidad de cambio. Así que las generaciones actuales de La Montoliva, todos con estudios de agronomía, han ido introduciendo nuevos cultivos y nuevos sistemas de manejo.
Pero un arraigo que perdura también significa capacidad de cambio. Así que las generaciones actuales de La Montoliva, todos con estudios de agronomía, han ido introduciendo nuevos cultivos y nuevos sistemas de manejo.
![El mas de la Montoliva](/images/QUI-SOM/la-montoliva-capsal.jpg)
![El mas de la Montoliva](/images/QUI-SOM/la-montoliva-capsal.jpg)
![El mas de la Montoliva](/images/QUI-SOM/la-montoliva-capsal.jpg)
Historia de La Montoliva
Diversificar los cultivos es la clave para fortalecer la viabilidad de la empresa familiar y poder vivir dignamente una vida de campesino.
"Las plagas se pueden controlar de una manera más natural, sin tratamientos agresivos. La tierra es sabia y se sabe defender",
explica Marià, representante de la generación joven de La Montoliva.
También han plantado almendros y albaricoqueros y han mantenido los olivos centenarios.
![El carrer de la Montoliva](/images/QUI-SOM/la-montoliva-carrer.jpg)
![El carrer de la Montoliva](/images/QUI-SOM/la-montoliva-carrer-vistes.jpg)
![Cavalls](/images/QUI-SOM/la-montoliva-cavalls-02.jpg)
![Cavalls](/images/QUI-SOM/la-montoliva-el-mas.jpg)
Hace más de 10 años, el primer paso fue introducir la producción ecológica. Reduciendo los químicos se equilibra el ecosistema. "Las plagas se pueden controlar de una manera más natural, sin tratamientos agresivos. La tierra es sabia y se sabe defender", explica Marià, representante de la generación joven de La Montoliva. Paralelamente, él y su padre Josep Maria han ido sembrando diferentes cereales, como la espelta, la jeja o la avena y últimamente la mostaza, intercalándolos con legumbres como el garbanzo o la lenteja. También han plantado almendros y albaricoqueros y han mantenido los olivos centenarios.
Cultivos 100% ecológicos
El resultado es un paisaje totalmente integrado en el entorno donde se combinan varios cultivos con unas particularidades concretas: están muy adaptados al territorio, no dependen mucho del agua y tienen temporalidades complementarias para que den trabajo durante todo el año.
“El objetivo es conseguir producto bueno y accesible para mucha gente. Siempre he querido hacer alimentos de uso cotidiano como las legumbres o los cereales y no ir a buscar sofisticaciones o cosas que la gente de la calle no pudiera pagar.”
Cultivos 100% ecológicos
El resultado es un paisaje totalmente integrado en el entorno donde se combinan varios cultivos con unas particularidades concretas: están muy adaptados al territorio, no dependen mucho del agua y tienen temporalidades complementarias para que den trabajo durante todo el año.
“El objetivo es conseguir producto bueno y accesible para mucha gente. Siempre he querido hacer alimentos de uso cotidiano como las legumbres o los cereales y no ir a buscar sofisticaciones o cosas que la gente de la calle no pudiera pagar.”
Error
Joomla Gallery makes it better. Balbooa.com
Venta directa y al por mayor
Una parte de la cosecha la venden al por mayor, como los albaricoques y los garbanzos que se destinan a la elaboración de legumbres cocidas.
Además, hacen venta directa de buena parte de sus productos a tiendas de la zona, cooperativas de consumo y particulares que se acercan a comprar directamente.
El último canal de venta que han introducido es la tienda on-line en esta web.
Quien no quiere acercarse a La Montoliva para comprar, puede hacerlo ahora desde casa.
Una parte de la cosecha la venden al por mayor, como los albaricoques y los garbanzos que se destinan a la elaboración de legumbres cocidas.
Además, hacen venta directa de buena parte de sus productos a tiendas de la zona, cooperativas de consumo y particulares que se acercan a comprar directamente.
El último canal de venta que han introducido es la tienda on-line en esta web. Quien no quiere acercarse a La Montoliva para comprar, puede hacerlo ahora desde casa.
Una parte de la cosecha la venden al por mayor, como los albaricoques y los garbanzos que se destinan a la elaboración de legumbres cocidas.
Además, hacen venta directa de buena parte de sus productos a tiendas de la zona, cooperativas de consumo y particulares que se acercan a comprar directamente.
El último canal de venta que han introducido es la tienda on-line en esta web.
Quien no quiere acercarse a La Montoliva para comprar, puede hacerlo ahora desde casa.